miércoles, 9 de diciembre de 2009

El Quinto Pino

Ya lo puedo decir, el Domingo terminamos en el quinto pino.


Domingo 6 de Diciembre, con puntualidad Británica a las 10:15 horas de la madrugada, muy temprano, me esperaban en la puerta del garaje los compañeros de la peña motera "El Calentón", Ahora vereis el porqué de ese nombre, disfrazados de romano para la ocasión.


Habiamos planeado una comida navideña en la Costa del Sol oriental, no estaba claro si en Velez-Málaga o en Torre del Mar. Como aún no habiamos concretado el destino decidimos desayunar en una venta y decidir en ese momento hasta donde llegariamos.
Dicho y hecho, fuimos a la venta platero, en Elviria, pues dicen que ahora los mejores churros de Marbella se hacen allí.
De todos es sabido que los grandes acuerdos se consiguen en la mesa y así fue, al principio había varias opiniones: yo quiero ir al Tintero, yo quiero ir a Úbeda, yo a Torre del mar, que no que es mejor en Velez.....
Con los churros conseguimos iniciar la negociación, se aprobó por unanimidad que el almuerzo sería pescado, la carne la dejariamos para otro día.
Los churros para mi no son desayuno, mi estómago necesita algo más sólido para dejarme tranquilo un par de horas así que además de los churros pedimos algunos molletes...... mier...coles, no quedan molletes; da igual, un pitufo o un bollo, lo que sea.
Con el estómago entretenido algún iluminado dijo: Pa pescao y marisco nos vamos al puerto.... unanimidad otra vez, al puerto nos vamos.


Una parada en la gasolinera de San Pedro Alcantara y subimos por la carretera de Ronda, esa que a los moteros no nos gusta.
Hicimos una parada en Bornos para tomar un refrigerio en el mesón el Campeón, un sitio muy recomendable donde se come muy bien.


Estiramos las piernas un rato y nos fuimos directos al Puerto de Santa María que nos esperaba un almuerzo.



Camarera:
--¿Que va a ser?

El de la barba:
--Carne a la plancha que a eso hemos venido




shhhh cucha, otro plato gambas.



El de verde, cuidao.



Manolo, ahora lo que pega es una heladito ¿a que si "cari"?





Del puerto fuimos a San Fernando, tres de nosotros hicimos la mili allí, yo estuve en Camposoto 5ª reemplazo del 89.
Había pasado un buen rato desde el almuerzo y al no pedir postre ya teníamos sitio en el estómago para un helado.



Camarera:
--¿Que va a ser?

El de la barba:
--Una tacita de helado sin azucar, tres brownie light y dos batidos pequeños.



La tacita de helado


Sin azúcar, es que desde la cena de anoche soy diabético.


Si, esto es light, como la manteca colorá.

Y como el arroz con leche.


Los batidos pequeños.


shhrrrrshhhrrrr.



Una vez que estábamos allí pensamos hacerle una visita sorpresa a un amiguete que estaba por allí cerca, en Costa Ballena, Rota.
Nos presentamos en el Hotel, fuimos a la puerta de su habitación, toc, toc...
¡SORPRESAAAAAAAA! ......Nos abrio la puerta la suegra, no hay fotos de tan mágico momento.
Están locos estos romanos, debió pensar.

Se nos hizo tarde y fuimos a buscar hotel donde pasar la noche, eso no estaba en los planes y yo estaba resuelto a volverme a casa.
Les acompaño de hotel en hotel pero está todo completo y en el que hay alojamiento este está por las nubes, ya sabeis la crisis es la crisis, así que buscando y buscando fuimos a parar......

A El Quinto Pino, ...una venta cerca de Chipiona, se llama así: El Quinto Pino.


Caballo grande...




Como mi mujer no me espera les acompañé a Chipiona contando que despues de cenar me iría a mi casa, pero como soy hombre de poca fuerza de voluntad con una cena y cuatro wiskyes me convencieron y allí me quede, en el quinto pino.

Antes de ceder en mi firme voluntad, nos fuimos al pueblo a dar una vuelta y de paso buscar un cajero del banco que la cartera estaba vacía.
Dimos un paseo por la calle Larios o calle Sierpes, como se llame la calle de enmedio de Chipiona (calle Isaac Peral, ya me han dado un tirón de orejas por no saber el nombre), esa de las tiendas, mientras buscábamos en las tiendas de los chinos ropa interior para el día siguiente, os recuerdo que solo íbamos a almorzar a Velez-Málaga y acabamos en Chipiona, Cádiz.
Formalidad a la hora de fijar un destino no tenemos, pero eso si, somos muy límpios.
Despues de pasar por la mercería decidimos comer por allí y nos metimos en la peña Bética donde se come bastate bien y barato.

¡Viva el Betis!

Presiento algo... aooooomm, verde,verde, aoooomm, verde, verde.


Con la barriga llena lo que pega es un digestivo así que preguntamos a un joven lugareño y nos indicó la zona del faro, se ve que ese muchacho sale más tarde pues fuimos los primeros en llegar al bar... bueno los camareros ya estaban allí, digamos los segundos.


A mi de niño de daban...






Un par de digestivos o tres y nos fuimos a dormir al quinto pino, muy a mi pesar ya que la cocacola me quita el sueño.

De vuelta a lo de los pinos entramos por un carril de tierra que sale justo al lado de la venta, los lugareños nos advirtieron que suelen poner controles de alcoholemia a la entrada del pueblo.
Que suerte tuvimos que no vimos el control, aunque al incorporarnos a la carretera, ya presentía algo en la peña bética, nos encontramos a unos señores vestidos de verde parando a los coches y comprobando si los conductores habían bebido, creo que eran de la Heineken por el color de la ropa. A nosotros, como no ibamos en coche y no habíamos tomado Heineken, nos dejaron pasar y que conste que todos le preguntamos al de verde que donde estaba el quinto pino. No se os ocurra preguntar eso en otro sitio que os enchironan seguro.
En la venta no había luz, me pasé de largo y di la vuelta allí mismo, suerte que no vino a buscarme el de la heineken, estaba a 50 metros.
Y ahí termina el día, a la cama a "momí".




Lunes 7 de Diciembre, despierto sin resaca y no llueve. Genial.

La venta aún está cerrada y decidimos ir a Chipiona a desayunar y poner gasolina a las motos.




La última vez que estuvimos en el pueblo el cementerio estaba cerrado y no pudimos ver el panteón de "la más grande": Rocio Jurado, así que aprovechando que ya estabamos allí fuimos a verlo, despues a desayunar.



Emprendemos el viaje de vuelta por la autovía de jerez-Los Barrios parando solo en el área de servicio de manilva, en la autopista poco antes de llegar a Estepona.

Y se acabó lo que se daba, hemos disfrutado de una ruta improvisada que nos ha dejado muy buen sabor de boca.


Cádiz nunca decepciona, prometo volver.





Vssss.





La ruta:


Ver mapa más grande